lunes, 1 de agosto de 2011

Curiosidades sobre Redes sociales en Internet


.Mundo pequeño:

El fenómeno del
Mundo pequeño es la hipótesis sobre que la cadena de conocidos sociales necesaria para conectar a una persona arbitraria con otra persona arbitraria en cualquier parte del mundo, es generalmente corta. El concepto dio lugar a la famosa frase de seis grados de separación a partir de los resultados del "experimento de un mundo pequeño" hecho en 1967 por el psicólogo Stanley Milgram. En el experimento de Milgram, a una muestra de individuos EE.UU. se le pidió que hiciera llegar un mensaje a una persona objetivo en particular, pasándolo a lo largo de una cadena de conocidos. La duración media de las cadenas exitosas resultó ser de unos cinco intermediarios, o seis pasos de separación (la mayoría de las cadenas en este estudio ya no están completas). Los métodos (y la ética también) del experimento de Milgram fueron cuestionados más tarde por un estudioso norteamericano, y algunas otras investigaciones para replicar los hallazgos de Milgram habrían encontrado que los grados de conexión necesarios podrían ser mayores. Investigadores académicos continúan exploranto este fenómeno dado que la tecnología de comunicación basada en Internet ha completado la del teléfono y los sistemas postales disponibles en los tiempos de Milgram. Un reciente experimento electrónico del mundo pequeño en la Universidad de Columbia, arrojó que cerca de cinco a siete grados de separación son suficientes para conectar cualesquiera dos personas a través de e-mail.





.¿Las chicas mandan en el social media?

Un análisis desarrollado por
Brian Solis, experto en el online PR and Social Media destaca que las chicas tienen una mayor presencia en el social media, que incluso, supera la de los chicos. Este análisis de datos sobre las redes sociales se hizo utilizando Google Ad Planner y los resultados muestran la presencia femenina en el social media.

Es curioso como hace tiempo se hablaba que las chicas no estaban involucradas en el mundo web. Ahora las chicas estan haciendo presencia fuerte en las redes sociales. Las chicas dominan las redes sociales!



El porcentaje chicas en las redes sociales:

Las chicas tienen un porcentaje mayor en las redes sociales que los chicos, veamos algunos de los datos que ofrece Brian Solis:


Facebook:
hombre (43%) – mujeres (57%)
Twitter:
hombre (43%) – mujeres (57%)
Myspace:
hombre (36%) – mujeres (64%)

Revisé a cuántas chicas tengo como contacto en mis redes sociales y es curioso como no había notado esa presencia de las chicas y su interacción que puede ser más fluida que la de los chicos.-Dice Brian Solis- Sí les interesa más resultados sobre el Woman Rule revisen el Real Time de Twitter.





.150 amigo

En las primeras organizaciones humanas el número promedio de individuos que integraba los clanes o pequeñas comunidades organizadas no superaba los 150 integrantes, hoy en dia ese número reaparece en el hámbito de las redes sociales de internet. Estadísticamente el número promedio de amigos que posée un usuario de Facebook, por ejemplo, es de 150 si bien muchos superan amplimente ese número, llegando en algunos casos a rondar los miles de contactos, cifras ridículas, la cantidad de amigos con los cuales un individuo interactua, es decir, comprate comentarios, videos, fotos etc siempre se aproxima a ese digito, 150.

Existe una teoría que intenta explicar este llamtivo fenomeno; hace referencia a la capacidad máxima de nuestro cerebro de reconocer, recordar interactuar y covivir con otros seres de la misma especie. Aparentemente el promedio de personas con el cual interactuamos periodicamente no supera los 150, que ya es bastante, aunque ante la infinita capacidad del medio virtual, internet ese número se queda chico.

Desde Gualeguaychu